por Ricardo Samano
•
7 de marzo de 2025
Mucho se habla de la inteligencia artificial, y si esta cambiará la forma de hacer seo y/o sem , donde el contenido es clave … Por supuesto que la IA está teniendo gran impacto en cuanto a la generación de piezas tanto visuales, como de texto, pero independientemente de cómo se genere el contenido (con o sin IA), la pregunta es… ¿Realmente estoy respondiendo a la intención de búsqueda ? ¿Qué es la intención de búsqueda? La intención de búsqueda es básicamente el motivo detrás de una consulta en línea , donde desde hace tiempo, se han determinado 4 intenciones de búsqueda : · Informativa: cuando se busca usando una palabra clave que a veces está acompañada por términos como “qué es”, “cómo” o cualquier modificador que indique que te estás educando o quieres aprender más sobre un tema. · Navegacional: un ejemplo podría ser inegi o sat, donde se entiendo que lo buscas es ir a la página de estas instituciones, y en lugar de escribir el url o dominio, haces clic en el resultado. · Transaccional: cuando ya estás buscando comprar el producto o servicio, y a veces viene acompañado de términos como “precio”, “comprar”, etc.. · Comercial: sucede cuando ya estas buscando comprar, pero quieres saber más de la marca o la empresa que provee el producto o servicio. ¿Por qué es importante conocer y/o entender la intención de búsqueda? Todo parte del objetivo principal… entregar el resultado que mejor responda a la consulta , que está ligada totalmente a… exáctamente… la intención de búsqueda. Qué pasa si, por ejemplo, una persona hace una consulta en Google con la palabra clave “apple watch” donde la intención de búsqueda es ambigua, es decir, puede ser: · Comprar un Apple Watch (intención transaccional). · Ver comparaciones o reseñas (intención comercial). · Aprender a usarlo o configurar funciones (intención informativa). · Buscar servicio técnico o solución a un problema (intención navegacional). Si no considero lo anterior, y estoy haciendo una campaña para vender un apple watch, y la intención de búsqueda no es transaccional... estaré tirando mi dinero a la basura , pues el usuario quiere todo, excepto comprar. Entonces… ¿ dónde está el verdadero valor de todo esto? En SEO: Si logras interpretar o detectar correctamente la intención de búsqueda, serás capaz de generar no sólo el contenido, sino el formato que mejor responda a la consulta, y por ende, a la intención, lo que sin duda Google notará, premiándote con una mejor posición o incluso un featured snipet, ¡wow! En SEM: Seleccionarás mejor tus palabras clave, dejarás de pagar por varios clics innecesarios, y mejorarás tus porcentajes de conversión .